LA BASÍLICA NUESTRA SEÑORA DE LA
CONSOLACIÓN DE TÁRIBA,
LA SOCIEDAD BOLIVARIANA CAPÍTULO
TÁRIBA,
LA ACADEMIA DE HISTORIA DEL
ESTADO TÁCHIRA
EL INSTITUTO DE CULTURA DEL
MUNICIPIO CARDENAS,
EL CABILDO DEL PARQUE DE LA
CIUDAD DE TÁRIBA
Y UN GRUPO DE AMIGOS DE TÁRIBA, DE LA CULTURA Y DE LA HISTORIA,
HEMOS CONFORMADO -POR INICIATIVA PROPIA- LA
“JUNTA 17 DE ABRIL” PARA LA CELEBRACIÒN DEL
BICENTENARIO
DE LA PRESENCIA
DEL
LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN TÁRIBA
1.813 –
2.013
El año 2013 es de trascendencia
conmemorativa para Venezuela, para el Táchira y para la ciudad de Táriba. Es el Año Bicentenario de
la Campaña Admirable:la gloriosa campaña
emprendida por el Libertador Simón Bolívar en pro de la libertad de nuestra
Patria.
Este fue-a modo general- el itinerario
de aquella gloriosa Campaña:
-Cartagena de Indias, 2 de enero de
1813…
-San Antonio del Táchira, 1 de marzo de
1813…
-San Cristóbal, 16 de abril de 1813…
-Táriba, 17 de abril de 1813…
-La Grita 19 de abril de 1813…
-Caracas, 6 de
agosto de 1813.
Esta
efemérides de la Patria se encuentra vinculada a la ciudad de Táriba por significativos hechos:
-la presencia del Libertador en Táriba el 17 de
abril de 1813,
-su visita a la Virgen de la Consolación
-y la entrega de las tres antiguas lámparas votivas
de plata que iluminaban el altar
de Nuestra Señora de la Consolación para la
causa de la Libertad de la Patria,
hechos que,además de hablar de la fe y
del patriotismo de nuestros antepasados, nos comprometen a los tachirenses y taribenses
de hoy a ser creyentes y patriotas íntegros. En efecto, en estas
tierras nace Venezuela.!!! Somos “Pórtico luminoso de la Venezuela heroica”
Por
ello, al cumplirse 200 años de tales acontecimientos, los que conformamos la Junta “17 de Abril” hemos
unido voluntades en pro de la celebración de tan importantes hechos, acordando
ejecutar las actividades que a continuación presentamos…..
ACTIVIDADES
PARA LA CELEBRACIÓN
DEL
BICENTENARIO DELA PRESENCIA DEL LIBERTADOR EN TÁRIBA
EN
EL MARCO DE LA CAMPAÑA ADMIRABLE DE 1813,
PROMOVIDAS
POR LA JUNTA 17 DE ABRIL.
NOTA: Otras iniciativas en pro de
la celebración de este Bicentenario… serán bienvenidas.!!!
Borrador para la placa en mármol-elaborado por el
Cronista de la Ciudad de Táriba-
a ser develada en la Basílica Nuestra Señora de la
Consolación de Táriba,

DIOS Y PATRIA - FE Y LIBERTAD
1813 – 2013
Aquí,
en este Santuario de
NUESTRA
SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN,
estuvo
de visita, el 17 de abril de 1813,
SIMÓN
JOSÉ ANTONIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
BOLÍVAR PALACIOS-
PONTE BLANCO
durante
el glorioso itinerario de la CAMPAÑA ADMIRABLE,
por
cuya hazaña se le otorgó el título de LIBERTADOR,
manifestando
en tal fecha,
en
este santo lugar de oración y peregrinación,
su
devoción por la MADRE DE DIOS,
y
sus públicos sentimientos de fe cristiana y mariana,
rubricados,
a través de su vida,
por
las constantes y perseverantes muestras de amor
a
la Religión y a la Iglesia
y
por los innumerables servicios en favor de la libertad de nuestra Patria,
Venezuela,
y
de otras naciones del continente americano.
En
este memorial quede –asimismo-
la
recordación del gesto de elevado patriotismo del pueblo de Táriba,
y
en especial de este Santuario,
regentado
entonces por el Pbro. Gabriel José Pineda,
quien
entregó, en ese mismo año de 1813,
para
la causa liberatoria de la CAMPAÑA ADMIRABLE,
las
tres lámparas de plata, que exornaban la IMAGEN DE LA VIRGEN,
exvoto
del piadoso pamplonés, Dionisio Velasco, a la Virgen de la Consolación ,
en
gratitud por su sanación.
Táriba,
17 de abril de 2013.
ANNO DOMINI MMXIII – ANNUS
FIDEI
Ad maiorem Dei gloriam.
Pueden seguir la crónica de nuestras celebraciones
por medio de
www.bicentenariotariba.blogspot.com
elaborado por la Comisión de Medios de la Junta “17
de Abril”
Itinerario que el Libertador Simón
Bolívar siguió en nuestro territorio
con motivo de la Campaña Admirable
de 1813
Fuente:
José GARCÍA RODRÍGUEZ (Individuo de Número del Centro de Historia del Táchira),
La Campaña Admirable en el Táchira,
Pórtico luminoso de la Venezuela heroica; en: Boletín del Centro de
Historia del Táchira, Nro. 19, mayo-julio 1968, pp 55-74.
“Obraré con mucha cautela para defender este territorio”
Simón
Bolívar, Libertador.
de
la Carta del Libertador al General Santander,
escrita
en Táriba, el 10 de febrero de 1820